Con esta nueva versión se han logrado mejoras sustanciales en la experiencia de usuario, haciendo más sencilla la utilización del programa.
Una cuestión frustrante era la necesidad de activar cada gotero cada vez que se seleccionaba un color en la imagen original. A partir de esta versión, al seleccionar un color, el gotero se activa automáticamente. Aunque parece algo mínimo, esto hace que el proceso de selección de los colores sea más directa y sencilla.
Además se completó la función de colocar en el portapapeles los resultados numéricos del procesamiento y las imágenes de origen y de resultado.
Se cambió uno de los colores para el fondo de la imagen resultado. El color naranja de la versión anterior no brindaba un buen contraste con los colores que generalmente pueden verse en los cultivos. El nuevo color es una tonalidad de violeta.
Otros cambios incluyen modificaciones sutiles en la interfaz de usuario y optimización general del código.
En este momento, quedan por terminar las siguientes funciones:
- Abrir y almacenar en un archivo los datos del procesamiento para poder consultarlos y/o modificarlos en otra oportunidad.
- Exportar los resultados, tanto en formato de texto como en un archivo PDF.
- Mejorar la presentación de los resultados numéricos en la ventana del programa.
- Escribir el archivo de ayuda contextual del programa.
Por ahora eso es todo. Aunque parece poco, CobCal ha dado un importante paso hacia la culminación de su desarrollo con esta versión.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario